Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

GENALGUACIL VOLVIÓ A CELEBRAR SU TRADICIONAL ‘CANDELARIA’

Ayuntamiento de Genalguacil  • ayuntamiento@genalguacil.es  • 952 152 003

Ayuntamiento de Genalguacil

Panorámica 2020
Paisaje TV

Noticias


GENALGUACIL VOLVIÓ A CELEBRAR SU TRADICIONAL ‘CANDELARIA’

Genalguacil celebró el pasado 4 de febrero su tradicional festividad de la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio, con una serie de actividades que contaron con la participación de numerosas personas.

Los actos se iniciaron a mediodía con una solemne misa en honor a la Virgen de la Candelaria oficiada en la Iglesia de San Pedro Mártir de Verona de la localidad. Al final de la eucaristía tuvo lugar uno de los momentos más esperados de la jornada, y es que los niños nacidos durante el pasado año recibieron de manos del párroco la medalla bendecida de la Virgen de la Candelaria. Al término de la misa, alrededor de las 13:00 horas, la patrona de Genalguacil recorrió en procesión las calles del pueblo portada a hombros por vecinas y vecinos y acompañada por gran cantidad de personas y por las piezas interpretadas por la Banda Municipal de Música de Jubrique. Una vez finalizada la procesión, se ofreció un almuerzo a todos los asistentes en la “nave alta”, lugar donde las celebraciones y el buen ambiente se prolongaron durante varias horas con música en directo.
     La festividad de La Candelaria se conmemora en Genalguacil desde tiempo inmemorial, es más, antaño la fiesta grande del pueblo coincidía con esta jornada, aunque desde aproximadamente mediados del pasado siglo se tomó la decisión de trasladar la feria y fiestas hasta finales del mes de abril, cuando se celebra también el día del patrón del municipio, San Pedro Mártir de Verona.
     Por último, cabe recordar que muchos de los genalguacileños que normalmente viven fuera del municipio suelen regresar a su pueblo para participar en los diferentes festejos e iniciativas que se desarrollan a lo largo del año. Es por ello que estas fechas se convierten en días señalados para muchos vecinos, que se reencuentran con familiares y amigos.