‘EL PATIO’, COCINA VEGANA EN GENALGUACIL
Hace unas semanas abrió sus puertas en Genalguacil ‘El Patio’, un establecimiento de cocina vegana que viene a complementar la oferta gastronómica que ofrecen otros negocios del municipio y el Valle del Genal dedicados a la restauración.
Laura Espada y José Antonio Roa, responsables de ‘El Patio’, son naturales de San Fernando (Cádiz) y hace unos años decidieron emprender en el mundo rural poniendo en marcha un establecimiento vegano en Montecorto. Tras finalizar allí comenzaron a buscar un espacio para continuar ofreciendo y dando a conocer la cocina vegana, y optaron por ‘El Patio’ en Genalguacil dado el potencial turístico del pueblo-museo, la hospitalidad y cercanía de los vecinos, así como la idoneidad del local. Desde hace dos meses Laura y José Antonio residen en Genalguacil y están encantados con la experiencia de vivir en el pueblo y con la aceptación que está teniendo el negocio.
‘El Patio’ ofrece a sus clientes diferentes platos de cocina mediterránea sin hacer uso de ingredientes de origen animal. Entre ellos se encuentran edamame, hummus, ensaladas de cuscús y verduras frescas, tofu, falafel, tortillas o seitán, entre otros, aunque quizá los que más sorprendan a los comensales sean las albóndigas con tomate, los huevos rellenos o las milanesas. Para más información, horario y reservas los interesados pueden acceder a la web www.elpatiovegano.es
‘El Patio’ se sitúa en calle Asperilla, rodeado de obras de arte. En este sentido, cabe recordar que más de 200 artistas han dejado su impronta en Genalguacil desde 1994, lo que ha hecho que las calles, plazas y rincones del municipio se hayan convertido en un auténtico museo al aire libre. Además, el Museo de Arte Contemporáneo expone parte de la colección permanente de la localidad que no puede mostrarse a la intemperie y programa una atractiva agenda de exposiciones y talleres a lo largo de todo el año. Recientemente Genalguacil ha sido incluido por méritos propios entre ‘Los Pueblos más Bonitos de España’, una reconocida plataforma creada en el año 2011 con el propósito de promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población.